ITINERARIO POR LA ZARAGOZA DE LA ILUSTRACIÓN
En el SXVIII Zaragoza tras la Guerra de Sucesión , tuvo unos cambios políticos propios. Estos derogos influían en el liberalismo de la sociedad .En esta etapa Zaragoza se independizó y también se eliminaron fueros aragoneses.En esta etapa la gente trabajaba en el sector agrícola ,el tipo de agricultura a la que se dedicaban era cultivar el cereal. El tipo de ganadería era ovino , solían obtener rebaños. La población paso de 30.000 habitantes a 40.000 habitantes , este crecimiento era debido a la disminución de mortalidad por preocupación de ilustrados a la sanidad. Las instituciones culturales en la ciudad eran los ayuntamientos para los más favorecidos , la universidad ,la Sociedad económica aragonesa de Amigos del país. El límite que tenía la ciudad era una muralla grande con doce accesos, la puerta tiene arquitectura de influencia romana. Uno de los accesos es el Puerta del Carmen. Un elemento público es el Conde de Aranda está sociedad estamental sin derogaciones era tradicional y eclesiástica de cargos importantes de esa época.
El Canal Imperial comunica el Cantábrico con el Mediterráneo la vía del Canal imperial se inserto por la precaución de tener sequía y que gracias a la obra la huerta de Zaragoza era regada con agua del mar .La vía del canal cubrió los regadíos de la ribera alta del río en la que podían transportar productos .El Canal se encuentra en Torrero donde se encuentra En el desarrollo científico de Zaragoza se destacó Ándres Piquerque estudió medicina y tenía obras que publicadas sobre la física moderna, la lógica moderna y el Tratado de calenturas.
Soraya, tienes problemas al redactar... las frases no están bien construidas y los contenidos no se entienden
ResponderEliminarInsuf 2